
"Los beneficios de la lentitud en el metabolismo son aplicables a los animales de sangre fría, como peces, insectos, moluscos, anémonas o anfibios", dijo hoy a Efe el profesor Roberto Nespolo, quien descartó que los resultados puedan extrapolarse a los seres humanos.
La investigación, publicada en la revista científica Evolution, comenzó en 2007 con la selección de un centenar de caracoles de jardín, una especie presente en todo el planeta.
La investigación, publicada en la revista científica Evolution, comenzó en 2007 con la selección de un centenar de caracoles de jardín, una especie presente en todo el planeta.
Con el fin de calcular el gasto de energía de los caracoles, Nespolo y Artacho controlaron su tasa metabólica base (SMR, por su sigla en inglés), índice que muestra el mínimo de energía que necesita un animal para estar vivo.
Los resultados indicaron que "a tasas más bajas de energía, las posibilidades de sobrevivir fueron más numerosas", y estas características correspondían a "los caracoles más lentos, que pasaban más tiempo escondidos". O sea, que a quedarse en casa sin salir.
0 comentarios:
Publicar un comentario